EL PRIMER MUNDIAL DE MUCHOS

Sudáfrica 2010 es, sin duda, la cita mundialista más recordada de la historia de este país. Sin embargo, muchos jóvenes encontramos como primer recuerdo de los Mundiales en Brasil 2014.

Esta vigésima edición de la Copa del Mundo fue una bendición para América del Sur, que llevaba sin presenciar un Mundial desde Argentina 1978. Además, era la segunda vez que la competición pisaba territorio brasileño, después de la edición de 1950. El Mundial fue realmente bueno, con numerosas sorpresas y resultados para la historia.

Empezando con la fase de grupos, la anfitriona y México avanzaron de ronda en el grupo A, dejando fuera a Croacia y Camerún. En el grupo B encontramos el batacazo de España. La selección dirigida por Vicente del Bosque, vigente campeona del mundo, quedó eliminada en la fase de grupos, permitiendo la clasificación de Países Bajos y Chile. Para la memoria quedará el 5-1 que endosaron los neerlandeses a los españoles, tomándose la revancha de la final de Sudáfrica. 

En el grupo C descubrimos a una de las sorpresas de la competición. La Colombia de un joven James Rodríguez conseguía un 9/9 en la primera fase y accedía a los octavos de final junto a Grecia. Pero si hablamos de sorpresas, la más impactante, fue la que nos dio Costa Rica en el D, conocido como el grupo de la muerte. Los ticos no tuvieron suerte en el sorteo y les tocó jugarse el pase a octavos de final contra Uruguay, Italia e Inglaterra. Dejando un recuerdo imborrable, la selección de Keylor Navas quedó primera de grupo con 7 puntos, seguida de Uruguay con 6. En el grupo E no tuvimos grandes sorpresas, Francia y Suiza pasaron de ronda, dejando eliminadas a Ecuador y Honduras. Tampoco hubo campanada en el grupo F, con la Argentina de Messi haciendo un pleno de victorias y avanzando de ronda junto a Nigeria. Sin embargo, sí que se dio en el grupo G, con EEUU quitándole la segunda posición a la Portugal de Cristiano Ronaldo. Los americanos avanzaron a octavos junto a Alemania. Para cerrar la fase de grupos, encontramos a Bélgica y Argelia clasificándose desde el grupo H.

Después de la disputa de los octavos de final, los cuartos quedaron de la siguiente manera: Brasil - Colombia, Francia - Alemania, Países Bajos - Costa Rica y Argentina - Bélgica. Brasil, Alemania, Países Bajos y Argentina fueron las selecciones que accedieron a las semifinales, donde tuvimos uno de los encuentros más recordados de la historia de los Mundiales. La selección alemana le endosó un 7-1 a Brasil en su propia casa y avanzó a la final. Por el otro lado del cuadro, Argentina venció a Países Bajos permitiendo que Messi disputara su primera final de la Copa del Mundo. En esta gran cita el marcador se mantuvo 0-0 durante los primeros 90 minutos y un gol de Mario Götze en la prórroga dio la cuarta estrellita a la selección germana.

El máximo goleador del torneo fue la revelación colombiana James Rodríguez con 6 tantos, seguido de Müller (5) en segunda posición y el triple empate en el tercer escalafón entre Neymar (4), Messi (4) y Van Persie (4).

¿Qué recuerdos te trae esta edición de la Copa del Mundo?

📝 | Twitter: @solana_xng

Entradas populares